Panorama Político Correntino
El escenario

Gustavo Valdés asumió la presidencia de la UCR correntina y llamó a la unidad partidaria

Con la asunción de Gustavo Valdés en la presidencia del radicalismo local, el partido alcanzó finalmente su normalización. (Dibujo: NOVA)

Tras el triunfo de su línea interna Vamos Radicales, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, asumió ayer la presidencia de la UCR provincial y pidió eliminar las PASO, al considerar que es un sistema que "no conduce a ningún lado" porque la sociedad "no tiene que financiar" cuestiones que son "responsabilidad de los partidos".

En tanto que, durante una conferencia de prensa en el Comité Central de la UCR correntina, Valdés planteó que el radicalismo "va a retomar las conversaciones profundas con los distintos partidos políticos para conformar y seguir avanzando hacia las próximas elecciones".

En esta línea, el mandatario correntino dijo que los candidatos del oficialismo provincial se conocerán cuando lo establezca el Código Electoral, pero aseguró que para ganar los comicios van a "construir las mejores propuestas para la sociedad", según se informó en un comunicado.

El Comité Central de la UCR había anunciado en diciembre pasado que el gobernador de Corrientes se transformaría en el nuevo presidente del partido de esa provincia, después de haber sido el único que presentó lista para la renovación de autoridades.

La presentación en sociedad de Gustavo Valdes, como presidente de la UCR provincial, se realizó anoche en el multitudinario acto que se preparó en un salón ubicado sobre la avenida Maipú.

En la oportunidad lo hizo acompañado el gobernador chaqueño Leandro Zdero; el interventor saliente Julián Galdeano, intendentes de toda la provincia, concejales, legisladores provinciales y nacionales, la juventud radical y dirigentes, militantes, partidos políticos, entre otros.

Durante su discurso el mandatario provincial resaltó que el partido alcanzó finalmente su normalización. Valdés afirmó: "Pasaron siete años desde que fui honrado con la decisión de ser gobernador y es un año clave, por eso el diablo quiere meter la cola".

En su primer discurso como presidente del partido, destacó la importancia de la institucionalidad dentro del radicalismo.

"Nosotros tenemos uno de los pocos partidos democráticos que existen en la República Argentina, y la institucionalidad para la Unión Cívica Radical es fundamental", expresó. Y resaltó que "los hombres no podemos ser gobernados por un solo hombre, sino que tenemos que ser gobernados por instituciones".

También hizo un llamado a la unidad dentro del partido y destacó que la fortaleza del radicalismo radica en el trabajo conjunto. "General­mente a los radicales no nos gustan las peleas, ni las di­visiones, pero tenemos que comprender que debemos estar juntos y que nada nos tiene que dividir", sostuvo.

"Llega un momento que el tiempo se corta, no hay plazo inexorable, hoy pasaron siete años de ser honrado de ser gobernador. Es un año clave, por eso quiere meter la cola el diablo, ahí cuando se quieren meter nos rebelamos. La historia está detenida porque tenemos que definir un nuevo rumbo, pero estamos preparados para hacerlo porque tenemos hombres y mujeres preparadas y que tienen esa sangre noble porque los correntinos derramamos sangre para defender nuestras convicciones", expresó, y resaltó la importancia de la lucha política en la provincia.

Uno de los momentos más ovacionados durante el discurso fue cuando Valdés remarcó la autonomía de Corrientes ante el poder central: "Corrientes no recibe órdenes de Buenos Aires. No somos ni alcahuetes ni arrastrados del centralismo porteño", enfatizó, recordando la historia de resis­tencia de la provincia ante distintas formas de opre­sión.

En esta línea, pidió al pueblo de Corrientes que se levante y valore su historia: "Nos vamos a seguir levantando en cada tiranía, porque nosotros vamos a seguir peleando por la libertad de los correntinos".

Lectores: 232

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: