Panorama Político Correntino
Aliado al Gobierno nacional

La gestión de Valdés abrumada por las protestas sociales

El paro general se sintió esta semana en varios sectores de la clase trabajadora. (Dibujo: NOVA)

El Gobierno provincial enfrentó una dura semana marcada por paros, movilizaciones, reclamos y protestas de trabajadores, enmarcados en la medida de fuerza cegetista convocada por entidades sindicales en contra de las iniciativas que impulsa la presidencia de Javier Milei en el Congreso nacional. En la ciudad de Corrientes fue dispar el acatamiento al paro nacional. Por su parte los bancarios y comerciantes mostraron su descontento a las medidas adoptadas por el gobierno nacional y se plegaron de lleno al paro, con alta adhesión, según lo que dijo el gremio de La Bancaria local.

Empero en las escuelas reflejaron un escenario contrastante ya que pese a la adhesión de los seis gremios docentes, las actividades fueron casi normales en los establecimientos educativos en el día de paro y movilización el último jueves. Hubo temor a los descuentos salariales, ya que el gobierno provincial advirtió que descontaría el día de paro no trabajado a los docentes. No así el transporte, donde solo circularon dos líneas de colectivos y el paro se sintió casi general en ese sector.

"Tuvimos un alto acatamiento a pesar de ser un paro convocado por la CGT contra las medidas del Gobierno nacional que perjudican al trabajador, especialmente el impuesto a las ganancias. Unificamos criterios entre todos los gremios", señaló el secretario de la Seccional Corrientes, Juan Lezcano.

Mientras tanto el gobernador Gustavo Valdés avanzo durante toda la semana con inauguración de obras, y otras gestiones de gobierno, para aplacar el malestar social por las medidas mileisianas que afectan de lleno a la “casta trabajadora”, que viene sorteando dificultades con salarios por debajo de la línea de pobreza y una inflación por las nubes, que pierde día a día su poder adquisitivo.

En esta línea, en medio de un acto oficial en la sede de Vialidad Provincial, el gobernador Valdés escucho los reclamos de los trabajadores del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICCA), quienes le interceptaron en el lugar. Fue este viernes antes del mediodía en donde entregó vehículos para ese organismo. “Nos dijo que nos atendería en algún momento” dijeron los empleados que desde hace un mes llevan adelante un paro en el ICAA.

Allí, el gobernador de la provincia fue abordado por un grupo de trabajadores del ICAA que llevan adelante reclamos por mejoras salariales y laborales hace tiempo, medidas que además hace un mes tienen paralizado al organismo provincial. Cabe mencionar que el ICCA es el organismo encargado de habilitar uso de suelo y agua en todo el territorio provincial, además de poseer el poder de policía de controlar la utilización en forma correcta ambiental y legalmente de esos recursos.

Reclamos

En un comunicado emitido semanas atrás, los trabajadores del ICAA dieron a conocer los antecedentes de este reclamo al gobierno provincial. Desde el año 2010 se dispuso el escalafón administrativo para los empleados de dicho organismo provincial, pero nunca se aplicó. “Por lo que tuvimos que judicializar en el año 2011, y es así que después de tantos años en el 2018 obtuvimos un Fallo Favorable de la Justicia, y así tampoco se aplicó el Decreto, y seguimos reclamando hasta que en el año 2019 obtenemos la Sentencia Firme, para se haga efectivo la aplicación del Escalafón, y esta Sentencia además dice que se debe aplicar desde el año 2009 y pagar a los empleados el retroactivo desde ese año y con más los intereses, pero así seguimos reclamando porque siempre alguna traba o que sí y que no del SISPER, del ICAA y siempre con alguna chicana va y viene las planillas para las cargas y la aplicación del Escalafón. Tuvimos varios reclamos en la Subsecretaría de Trabajo y con el acompañamiento de ATE, seguimos reclamando”, explicaron en un comunicado.

Denuncia

Esta semana, ante nuevos incidentes ocurridos en aguas fronterizas en la zona de la Isla Apipé con fuerzas Armadas de Paraguay, el gobernador Gustavo Valdés, a través de sus redes sociales denunció el hecho y solicitó a Nación garantizar la seguridad y protección de los argentinos.

Este jueves el Valdés requirió a Nación a través de la Cancillería Argentina como también a la Cámara de Senadores que “intervengan urgentemente para garantizar la seguridad y protección de los tripulantes argentinos”.

El pedido se desencadenó tras registrarse un nuevo incidente en aguas fronterizas en la zona de la Isla Apipé con Fuerzas Armadas de Paraguay.

Lo cierto es que, en medio de los reclamos limítrofes, paros, protestas, denuncias y movilizaciones, la provincia vive un clima social enrarecido sumido en una incertidumbre por la crisis económica y la ola de inseguridad que no cesa. Todos los días hay denuncias por entraderas y ola de robos en los barrios capitalinos. La motosierra de Milei devino en más pobreza y aumento de la delincuencia.

Lectores: 416

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: